¿Qué es un Proceso de Asimilación
Se denomina Proceso de Asimilación a la secuencia de exámenes y evaluaciones de diferentes áreas, programados y realizados anualmente, con la finalidad de seleccionar entre los postulantes, a aquellos que serán incorporados como Oficiales o Suboficiales a la Policía Nacional del Perú o Fuerzas Armadas (Marina de Guerra del Perú, Ejercito del Perú o Fuerza Aérea de Perú) para cubrir las vacantes asignadas en cada carrera.
¿Cuándo son las Convocatorias de Asimilación?
Los Procesos son convocados regularmente según el detalle siguiente:
* Asimilación PNP: Primer semestre del año.
* Asimilación NAVAL. Segundo semestre del año
* Asimilación FAP: Segundo semestre del año
* Asimilación EP. Segundo semestre del año
¿Quiénes pueden postular en las Asimilaciones?
Pueden postular todos los peruanos que cumplan con los requisitos exigidos en el prospecto de Asimilación.
- Título Profesional Universitario o Técnico Obligatorio
- Colegiatura y habilitación profesional para los Universitarios
- Serum para profesionales de Salud.
- Edad:
- PNP: Universitarios hasta los 35 años/Técnicos hasta los 30 años/Médico Especialista o proveniente de PNP -FFAA hasta los 40 años.
- FFAA: Universitarios hasta los 34 postulantes a Capitán o 33 postulantes a Teniente / Técnicos hasta los 26 años EP, los 28 años en FAP, los 32 años MGP.
- Talla: 1.60 mt. varones. 1.55 mt. mujeres (optimo, podria disminuir)
- No tener antecedentes penales, judiciales, policiales.
¿En qué consiste el Concurso de Asimilación y cuáles son los exámenes?
El concurso se inicia con la convocatoria al Proceso de Asimilación y finaliza con la publicación del Cuadro de Mérito.
Los exámenes de selección para Procesos de Asimilación comprenden:
- Examen Peso/Talla
- Examen de capacidad física (atletismo y natación)
- Examen Médico-Psicológico
- Examen Psicotécnico/Psicométrico
- Examen de Conocimientos y Aptitud académica
- Examen de apreciación personal/entrevista
¿Qué beneficios obtiene un postulante que logre ingresar en el Proceso de Asimilación?
A los postulantes procedentes de carrera profesional que logren ingresar se les otorgará el grado que corresponda como Oficiales asimilados y a los de carrera técnica como Suboficiales asimilados.
Asimismo, contaran con los mismos beneficios de todo personal perteneciente a la institución.
- HABERES: Contarán con un haber mensual y con una pensión según corresponda.
- SALUD: Atención médica en los hospitales de las Unidades y Dependencias al titular y familiares afiliados.
- VIVIENDA: Viviendas de servicio, así como acceso a proyectos y préstamos para construcción y/o adquisición de viviendas.
- RECREACIÓN: Centros vacacionales y esparcimiento.
- EDUCACIÓN: En las diferentes Colegios de cada institución con una adecuada infraestructura y educación integral para los hijos.
- CAPACITACIÓN: Programas de capacitación a nivel universitario y superior, tanto en país como en el extranjero. Convenios con las principales Universidades e institutos del país.
- BIENESTAR SOCIAL: Fondo de Sepelio que cubre todos los gastos, así como indemnización a sus familiares directos o beneficiarios.
- VESTUARIO: Asignación de vestuario para cumplir funciones.
Los Oficiales y Suboficiales que logren ingresar a la Institución realizarán el Curso de Adoctrinamiento y/o Militarización, que es de carácter obligatorio y tiene por finalidad facilitar la integración del personal asimilado a la mística, normas y principios, organización, valores y doctrina de la Institución que lo asimila con el fin de responder a criterios de adaptación y calidad en su desempeño.
¿Cómo se puede lograr ocupar una vacante en los procesos de Asimilación?
La única manera es PREPARANDOSE adecuadamente y ASIMILACIÓN INTEGRAL es la única Institución a nivel nacional que prepara anticipadamente e integralmente para que el profesional universitario o técnico postulante a los procesos de Asimilación logre su objetivo. Más de 11 años de experiencia dedicados solo a Asimilaciones y mas de 866 de nuestros exalumnos actualmente desempeñan funciones como Oficiales o Suboficiales de Servicios tanto en la Policía Nacional del Perú o las Fuerzas Armadas del Perú (Marina de Guerra, Fuerza Aérea o Ejercito)